Ternasco de Aragón

/Ternasco de Aragón

octubre 2017

Diferencia entre ternasco y lechazo

A menuda surge una gran confusión entre qué es un ternasco y qué un lechazo y cuál es la diferencia entre ambos. Diremos en primer lugar, como contexto, que ambos pertenecen al cordero, que no es otra cosa que la cría de la oveja. Ahora bien, la gran diferencia entre ambos se encuentra en la […]

¿Qué parte del ternasco es mejor para asar?

Una vez presentadas las diferentes virtudes del Ternasco de Aragón es momento de entrar de lleno en la cocina y repasar cuáles son las mejores partes del esta preciada carne para asar. La respuesta a esta pregunta no es nada fácil, puesto que cada una de las piezas tiene un sabor único y contiene unas […]

Las partes del Ternasco de Aragón

El Ternasco de Aragón ha vivido un gran impulso en las últimas fechas gracias a la proliferación de estudios que dan buena cuenta de sus magníficas propiedades nutricionales, unidas a su innegable maravilloso sabor. Esto ha tenido como consecuencia también la creación de algunos cambios en su comercialización, con la llegada de nuevos cortes para […]

Descubre las propiedades del Ternasco de Aragón

Podemos decir sin temor a equivocarnos que el Ternasco de Aragón es una de las mejores carnes que se pueden comer en la actualidad. Una vez repasados sus valores nutricionales, continuamos exponiendo las grandes propiedades de todo tipo que aporta al organismo del ser humano.

El Hospital Migel Servet, con el director Civeira a la […]

Información nutricional sobre el Ternasco de Aragón

El Ternasco de Aragón no solamente es sabor. También posee unas características nutricionales que lo convierten en un producto tremendamente saludable y muy recomendable tanto para las personas en edad adulta como para los niños. Según estudios nutricionales, se puede afirmar que la grasa del Ternasco de Aragón presenta niveles de colesterol mucho más bajos […]

¿Conoces la denominación de origen Ternasco de Aragón?

El Ternasco de Aragón es una verdadera joya de la gastronomía española. Se trata de la primera carne fresca de nuestro país que ha sido reconocida con una Denominación de origen. La clave de su riqueza se encuentra en la crianza del cordero, que ha sido alimentado aprovechando todo el esplendor del territorio aragonés.

La geografía […]

octubre 2015